La Tecnicatura Universitaria en Software Libre de la Universidad Nacional del Litoral invita a participar de las 3° Jornadas de Género y Software Libre, que se realizarán en modalidad virtual durante la semana del 24 de noviembre de 2020. Las charlas se publicarán en este blog pero también vas a podes verlas en el siguiente... Leer más →
Trabajo Final
El proyecto final podrá estar orientado a diseñar intervenciones en los diferentes ámbitos de alcance de la carrera. Elementos de producción y gestión de proyectos. Identificación de los ámbitos de intervención del proyecto. Determinación del rol del diseñador y de los actores del ámbito de intervención. Las etapas del proyecto y el establecimiento de objetivos... Leer más →
Alfabetización digital
Contenidos Mínimos Políticas públicas de alfabetización digital y SL. El software libre en las instituciones educativas: políticas de migración y de formación de la comunidad educativa. Estudio de casos: el Proyecto ALBA, Plan Ceibal, Conectar Igualdad.
Entornos de aprendizaje
Contenido Mínimo Plataformas de contenidos libres. Modelos de aulas virtuales. Metodologías de aprendizaje a través de EVA. Trabajo colaborativo y cooperativo. Trabajo en RED. Repositorios Educativos.
Seguridad en el desarrollo de software
Contenido Mínimo Desarrollo de aplicaciones seguras: riesgos inherentes al entorno web, diferentes tipos de ataques (DOS, inyección de código, etc.). Buenas prácticas en seguridad (gestión de permisos y privilegios, almacenamiento y manipulación de contraseñas, etc.). Normativas para el manejo de datos (habeas data). Licencias de software: consideraciones éticas y legales en el uso de bibliotecas... Leer más →
Programación II
Contenido Mínimo Gestión de transacciones sobre base de datos. Integración utilizando el framework. Casos de estudio. Desarrollo de aplicaciones completas. Desarrollo de software orientado a objetos con UML.
Proyectos para la administración del estado con Software Libre
Contenidos Mínimos Los procesos de análisis de demanda de software. Procesos de selección de SL. Viabilidad funcional, operativa y técnica. Toma de decisiones sobre las áreas estratégicas de desarrollo de SL. El caso de los SIG.
Administración GNU/Linux III
Contenios Mínimos Sistemas de almacenamiento de datos (RAID y LVM). Configuración y políticas de Firewall. Redes privadas virtuales. Monitorización de servicios y recursos. Virtualización. Administración centralizada. .
Diseño Digital Educativo
Contenidos Mínimos Diseño de contenidos educativos con SL. Diseño de objetos de aprendizaje: descripción, creación y distribución. Naturaleza de los textos en la Web 2.0. Tecnologías libres para educación: animaciones interactivas, actividades de resolución de consignas, mapas mentales multimedia, etc.
Procesos educativos y Software Libre
Contenidos Mínimos Elementos de análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Procesos de selección de software educativo: problemas y contexto. Integración curricular del SL: de la enseñanza y aprendizaje del software libre a la enseñanza y aprendizaje con SL. Gamificación de la educación. Comunidades de aprendizaje. Integración de dispositivos móviles a las instituciones educativas.
Programación I
Contenidos Mínimos Arquitectura Cliente-Servidor. Arquitectura de programación en tres capas. Lenguaje de marcado HTML. Programación en PHP. Implementación de aplicaciones web con Apache+PHP. MVC. Desarrollo de aplicaciones utilizando el framework.
Estándares para el desarrollo WEB
Contenidos Mínimos Desarrollo de aplicaciones WEB bajo Unix. Frameworks y librerías. La W3C. Principios. Intercambio de datos en formatos estándar: HTML y XML. Recomendaciones y lineamientos. CSS. DOM (Document Object Model). Introducción a Javascript.
Políticas den Migración y Seguridad
Contenidos Mínimos Políticas de migración hacia el SL. Migración en el Estado. Los roles y la conformación del equipo de instrumentación. La conformación de un programa de formación y capacitación de los agentes públicos. Seguridad en Redes. Exploración de puertos. Conceptos básicos de criptografía. Mecanismos de Detección, protección y prevención
Administración GNU / Linux II
Contenidos Mínimos Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Arranque del sistema. Acceso remoto. Sistemas de logs. Backups definición y tipos. Programación de tareas sincrónicas y asíncronas. Compilación y personalización del kernel y de módulos externos.
Culturas digitales libres
Contenidos Mínimos Software libre y la libre difusión del conocimiento. Contenidos libres y las formas de protección del conocimiento público. Las licencias y el movimiento copyleft, creative common. Construcción cooperativa de conocimientos y herramientas colaborativas. Los procesos creativos y el diseño de herramientas en entornos libres. Narrativas transmediales.
Tecnologías Web
Contenidos Mínimos Infraestructura de servicios web: instalación y configuración. Lenguaje HTML, conexión con Base de Datos. Otros entornos de lenguajes de última generación. Monitorización y análisis.